¡Relájate, Donald!

La activista climática sueca Greta Thunberg. FOTO El diario vasco

Redacción Periscopio Cancún

Se vale trolerar, se vale. Y la sueca Greta Thunberg no dejó pasar la oportunidad.  La activista por el medio ambiente respondió en redes sociales a los mensajes del presidente de Estados Unidos sobre sus quejas en el recuento de votos de las elecciones de este 3 de noviembre con sus mismas palabras.

 

Así fue que un año después la joven de 17 años devolvió, palabra por palabra, lo que le dijo el republicano a ella en 2019 después cuando intervino en el encuentro por el cambio climático COP25, en Madrid. El ‘trolleo’ épico de Greta ya ha sobrepasado el millón de me gusta.

En su momento, la activista ya se había apropiado del tuit de Trump y lo había convertido en la descripción de su cuenta de Twitter, donde pasó a decir que era «una adolescente trabajando en su problema de gestión de ira. En la actualidad, estoy relajándome y viendo una buena película con un amigo». Ya había hecho lo mismo unos meses antes, en septiembre de 2019, con otro tuit en el que el aún presidente de Estados Unidos le decía, con sarcasmo, que parecía «una chica joven y feliz que espera un futuro brillante y maravilloso. ¡Qué bonito!».

Las declaraciones de la adolescente nórdica coinciden con el estreno en México del documental Yo soy Greta Thunberg, dirigida por Nathan Grossman, el cual llega a bajo el sello de SDA Distribución, informó la agencia IQ Icunacury Acosta & Co. .

A pesar de la rabieta de Trump, Biden sigue avanzando

La Unión Americana aún se mantiene en vilo por el conteo de votos aunque Joe Biden podría convertirse este viernes en el virtual ganador de la elección presidencial en Estados Unidos, luego de remontar los resultado en Pensilvania y Georgia.

Hacia las 08:00 horas de la Ciudad de México el demócrata tomó la ventaja en Pensilvania, estado que otorga 20 votos electorales y que por sí mismo le daría el triunfo.

Hasta el momento cuenta con 3.29 millones de votos (49.5 por ciento), frente al 3.28 millones (49.4) del republicano Donald Trump.

Durante la madrugada el demócrata también le dio la vuela en Georgia, que da 16 votos electorales, aunque su ventaja es mínima, de poco más de mil sufragios frente a Trump.

Biden cuenta, en el registro de este viernes, con 264 votos electorales, de los 270 necesarios, según la proyección de la agencia estadunidense  Asociated Press. La cadena con sede en Atlanta, CNN, le da sólo 253, ya que aún pone en duda Arizona.

Si Biden confirma el triunfo en Pensilvania será el próximo presidente de Estados Unidos. Si sólo confirma Georgia requeriría vencer en alguno de los otros pendientes cuyos conteos aún están pendientes: Nevada, Arizona t Carolina del Norte.

Mapa electoral de la Unión Americana del viernes 6 de noviembre de 2020. FOTO The New York Times

Biden ha vencido en Michigan, Wisconsin, Hawái, Minnesota, Nuevo Hampshire, Oregon, Washington, California, Nueva York, Nuevo México, Vermont, Virginia, Illinois, Massachusetts, Rhode Island, Connecticut, Nueva Jersey, Delaware, Maryland, el Distrito de Columbia, Colorado, uno de los votos de Arkansas, tres de los 4 que otorga Maine y además logró un sorpresivo triunfo en Arizona.

Mientras tanto, Trump se ha llevado los estados de Texas, Florida, Iowa, Ohio, Utah, Idaho, Misuri, Montana, Wyoming, Dakota del Norte y del Sur, Nebraska (con 4 votos de los 5 que se disputan), Luisiana, Arkansas, Oklahoma, Alabama, Tennessee, Misisipi, Indiana, Kentucky, Virginia Occidental, Carolina del Sur, Kansas y un voto electoral de Maine.

El equipo de campaña de Biden anunció para la tarde de hoy una conferencia de prensa donde quizás se confirme su ventaja electoral.

Redacción Periscopio Cancún/ST

Comments

comments