Al recibir el Premio Villaurrutia, Enrique Serna honra a Edmundo Valadés, guardián del cuento mexicano

El escritor Enrique Serna FOTO Forbes

<iframe src=»https://www.facebook.com/plugins/video.php?height=315&href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FINBAmx%2Fvideos%2F362944301496569%2F&show_text=false&width=560″ width=»560″ height=»315″ style=»border:none;overflow:hidden» scrolling=»no» frameborder=»0″ allowTransparency=»true» allow=»encrypted-media» allowFullScreen=»true»></iframe>

Redacción Periscopio CDMX

Enrique Serna, por su obra El vendedor de silencio, que novela la vida del periodista Carlos DeNegri, recibió ayer, de manera virtual el «Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores 2019».

El autor de El seductor de la Patria, El miedo a los animales y Ángeles del abismo, entre otras, rindió tributo al escritor Edmundo Valadés, quien, durante varios años, publicó la legendaria revista El cuento, para divulgar entre lectores mexicanos un sin fín de historias.

“Paradójicamente mi mejor editor es el que no me publicó, pues gracias a él entendí que me faltaban horas de vuelo para merecer las letras de molde. Al recibir el Premio Villaurrutia por El vendedor de silencio, quiero dedicarlo a la memoria de Don Edmundo Valadés, porque gracias a su oportuno coscorrón llegué a desarrollar la autocrítica severa que me ha permitido escribir novelas como ésta”, afirmó el escritor radicado en Cuernavaca.

Redacción Periscopio CDMX/EB

Comments

comments