La Derrota del Enemigo

La derrota del enemigo

Por: Elena González.
A través de su narrativa, Daniel Cisneros va sumergiendo al lector en un laberinto de sensaciones. La mayoría de los cuentos que integran el libro La Derrota del Enemigo, su primera obra literaria, están ligados a su historia personal, con la que muchos nos sentimos identificados, pues tiene mucho que ver con la cultura urbana de esta Ciudad.

Como periodista que es, Cisneros echa mano de hechos cotidianos para nutrir su obra, llevándolos, con un particular estilo literario, hacia el campo del surrealismo. Al parecer, el enemigo tiene mucho que ver con la infancia; más concretamente, con la familia y la escuela. En sus historias se percibe al desamor, el abandono, la violencia, el engaño o la rivalidad como el enemigo. Los que libran la batalla, generalmente son niños o adolescentes, en su rol de hijos, o estudiantes; aunque, en un par de cuentos, es una madre la que se enfrenta al abandono.

Daniel Cisneros, actualmente es reportero del periódico cultural De Largo Aliento y, antes, ocupó el mismo puesto en la sección cultural de El Financiero. Ha colaborado en las revistas Ibero y Tijuaneo, así como en El Mollete Literario.

La presentación de La Derrota del Enemigo se realizó el pasado 18 de mayo en el Museo del Estanquillo con la participación del director de Largo Aliento, Víctor Roura, y algunos de sus colaboradores, Viridiana Villegas, Ernesto Herrera, José Antonio Gurrea, Eduardo Cerecedo y Eusebio Ruvalcaba, quien prologa el libro.

Comments

comments