Redacción Periscopio CDMX
“Comamos y bebamos, que mañana moriremos”, dice la cita bíblica y que ahora también se vuelve una constante.
“Si sobrevives,
este es el tiempo de vivir, el único”.

Wong, autor de “El cuento, caracol luminoso del lenguaje”, nació en Tonalá, Chiapas el 26 de agosto de 1948. Estudió Lengua y Literaturas Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Fue colaborador en la sección de Arte y Show del Diario de Chiapas. Asimismo, de Alero, Árbol de Fuego, Arena, Arte Poético, Azor, Cauce, Cosmos, Diálogos, Diorama de la Cultura, El Gallo Ilustrado, El Heraldo Cultural, El Nacional, Espiral, Ovaciones, Poesía Hispánica, Poesía en Venezuela, Plural (nueva época), Revista Mexicana de Cultura, Sábado, y Siempre!.
En 1989 fue galardonado con el Premio Nacional de Cuento Rosario Castellanos por La edad de las mariposas y el Premio Nacional de Poesía Ramón López Velarde en 1988 por Enardecida luz. Fue distinguido con el Premio Chiapas en Artes 2015.
Generoso, de suaves maneras, discreto en todo momento, Wong fue llorado en redes sociales por sus pares poéticos, Dulce Chiang, Enzia Verducchi, Rocío Cerón, Evodio Escalante, entre otros.
Esta semilla reverbera en tu regazo.
Esta raíz se aferra a los espejos.
Espantada la muerte retrocede.
No más dolor.
Redacción Periscopio CDMX/EB