COVID-19. Oficializan la emergencia sanitaria nacional

FOTO Luis Jorge Gallegos/Presidencia de la República

Arturo Mendoza Mociño

A las 7:26 de la tarde de este lunes 30 de marzo del 2020, Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, anunció en Palacio Nacional el decreto presidencial que establece «la declaratoria de Emergencia Sanitaria Nacional» por un mes, desde este día hasta el 30 de abril.
Ese período de Emergencia Sanitaria Nacional suspende las actividades no esenciales para reducir el número de contagios y evitar el colapso de la red hospitalaria del país.
La decisión, fundamentada por el artículo 73 de Constitución y La ley General de la Salud, será publicada en el Diario Oficial de la Federación, anunció Ebrard.
Comandados por el Doctor de la Nación, tras superarse ciertas fallas técnicas, el subsecretario Hugo López-Gatell inició la comparecencia ante  los medios de comunicación y aseguró que las secretarías de Salud, Economía y de Trabajo y Previsión Social emitirán lineamientos para que haya un regreso escalonado y regional a las actividades económicas cuando pase este período de excepción.

¡Quédate en casa! reiteró López-Gatell una vez más antes de pedir a la ciudadanía que mantenga el resguardo domiciliario, en especial los mayores de 60 años, que evite las reuniones de más de 50 personas, que tosa con estornudo de etiqueta, que salude a distancia y que se lave las manos de manera constante sobre todo si ha salido a la calle.

A continuación de él, el Almirante José Rafael Ojeda Durán y el General Luis Crescencia Sandovallos, secretarios de Marina y la Defensa Nacional, detallaron lo que serán el Plan Marina y el Plan DN-III dentro de esta Emergencia Sanitaria Nacional.
Ojeda afirmó que ya se alistaron hospitales donde se podrán recibir pacientes en estado crítico, con cuartos de terapia intensiva y ventiladores, así como centros de aislamiento voluntario, de los cuales hay siete en Ciudad de México.
La Marina también cuenta con cinco aeronaves con la capacidad de transportar pacientes en estado crítico, con tubos para aislarlos, y ya se han enviado a diferentes puntos del país a 73 médicos y 181 enfermeros.Y en cuestión de días se sumarán otros 65 médicos y 60 enfermeros más.
En la «Emergencia Sanitaria Nacional» quedan suspendidos los censos y las encuestas que lleven a más personas a las calles.
México empieza a tener una curva ascendente de contagiados por Covid-19 donde hay

  • 2752 casos sospechosos
  • 1094 casos confirmados
  • 28 decesos

Poco antes de esta conferencia trascendió que Francisco Domínguez Servín , Gobernador de Querétaro, dio positivo de Covid-19.

Periscopio CDMX

Comments

comments