Por: Nabor
Referirse al Mercado de San Juan puede generar confusión, ya que existen cuatro reconocidos mercados conese mismo nombre en la zona poniente del Centro Histórico, comprendida de Eje Central a Luis Moya y de Arcos de Belén a Ayuntamiento.
En esta parte del Centro, cada mercado tiene su especialidad, a saber: Mercado de San Juan Arcos de Belén, éste se especializa en comida, frutas, verduras y carnes, está ubicado en calle López esquina con Arcos de Belén; mientras que el Mercado de Artesanías San Juan, se venden todo tipo de artesanías traídas de muchas partes del país, se ubica sobre la calle Ayuntamiento y la plaza de San Juan, al parecer está en vías de remodelación y ni los propios locatarios lo saben; Mercado de San Juan Ernesto Pugibet, podrá encontrar jamones, quesos, verduras, frutas y carnes exóticas, es el más popular y conocido como mercado gourmet; El Palacio de las Flores de San Juan, venden diferentes arreglos con fl or natural, ubicado en Ernesto Pugibet esquina con Luis Moya.
Bara, bara, Mercado Arcos de Belén
“Frutas y verduras San Juan, donde más barato dan” (Locales 212 y 213). A este mercado viene más gente, supongo que es por los precios, acá tenemos muy buena calidad y con precios más accesibles; en el otro todo es más caro, comenta el joven que atiende el local 212. En este puesto puedes encontrar nopales frescos traídos diariamente de Milpa Alta. Hay varios comedores populares, cada uno con su sazón particular, siempre están llenos, hay variedad para comer, desde pancita, flautas de barbacoa, tortas con sus nombres y combinaciones características, pollos en diferentes presentaciones, cocteles de mariscos, pescadillas, etc. Los sábados y domingos, sobre la calle López casi esquina con Arcos de Belén, se coloca un aguacatero que prepara guacamole y se precia de ser el mejor de la zona. Juan el pescador es uno de los locatarios más antiguos, abre su negocio todos los días y siempre está de buen humor; se surte en la central de abastos y tiene muy buenos precios, el que se descuida paga lo doble en el otro mercado.
Artesanías, atractivo inexplorado
Es el menos visitado de todos pese a que tiene una ubicación privilegiada. La gente no se para mucho por aquí, aunque usan el estacionamiento para ir al otro mercado, tal vez sea porque en la planta baja no hay nada y más bien parece abandonado. Tenía dos accesos, uno sobre la calle de Ayuntamiento (que funciona actualmente) y otro directo sobre el parque. Decidieron cerrarlo porque entraban los indigentes a dormir en el patio de la planta baja. “Tenemos muy buenos productos y a buenos precios, incluso mejor que los de la Ciudadela, pero hay mucha gente que no sabe de nuestra existencia; ubican el de carnes exóticas y de nosotros no saben nada. Probablemente sea que se le ha dado poca publicidad, no hay plan para atraer a turistas, otros dicen que por estar en el primer nivel mucha gente no se atreve a subir, que si estuviera en planta baja y al ras de la calle mucha gente entraría, aunque sea a curiosear. Acá se encuentran artesanías de varias partes del país, de todo tipo, color, tamaño y de diferentes precios”.
Mercado exótico inimaginable
Conocido por sus carnes exóticas y variedad de productos del mundo, así como sus frutas exóticas y tropicales. Se pueden conseguir mixiotes de venado, armadillo, iguana, jabalí, cocodrilo, ternera, avestruz, pato, codorniz, conejo, cordero y pavo; también hay hamburguesas de león, búfalo, jabalí, cocodrilo, venado, conejo y avestruz. Se consiguen cabritos, lechones, pavos, gusanos de maguey, chinicuiles, escamoles, alacranes, chapulines, hormigas chicatanas, cocodrilo en salsa de coco, venado en salsa de chinicuil, codorniz en pétalos de rosa, mariscos, auténticas tapas, variedad de quesos gourmets y jamones, etc. En frutas hay variedad, las comunes que se encuentran
en todos los mercados y exóticas, como yaca, carambola o fruta estrella, pitahaya, cerezas (casi todo el año), maracuyá, zapote negro, kumquats, rambutanes, etc. Hay una amplia variedad de verduras, se consiguen lechugas, alcachofas, berenjenas, espárragos, mandioca, etc. Los precios son elevados comparados con los del otro mercado. De pronto se pueden encontrar algunos cocineros reconocidos de la ciudad yendo por producto o haciendo tours con amigos y colegas. Este mercado se caracteriza por estar siempre muy colorido, se despiden muchos aromas y se pueden tocar todas las texturas.
El palacio de las flores de San Juan
Arreglos florales para bodas, 15 años y toda ocasión. Cuentan con entrega a domicilio y tienen amplia variedad, desde las flores más comunes hasta las sofisticadas orquídeas. Algunos locatarios preparan ramos a preferencia del cliente, arreglos frutales y centros de mesa. “Las flores son mensajes emocionales que tienen que llegar al momento y sin demora” dice Vicky del local 10.