Punto Gozadera

La gozaderaPor: Elena González
Los espacios híbridos donde cafés, restaurantes y bares se habilitan también como foros culturales son comunes ya en los corredores del Centro Histórico que se han puesto de moda, como Regina, San Jerónimo, Madero, Gante. Pero actualmente los emprendedores de este tipo de negocios han optado por establecerse también en la zona sur poniente, lugar con menor valor turístico y donde predomina más el comercio tradicional. Y precisamente, esa dinámica les ha dado un matiz muy particular a este tipo de proyectos. De ese lado, estos comercios innovadores tienden a tener una mayor conexión con la comunidad, la cual a veces deriva en una especie de comunión. Tal es el caso de Punto Gozadera, un restaurante que se ubica en la plaza San Juan, detrás del legendario mercado gourmet del mismo nombre.
La gozaderaEste sitio abrió sus puertas en septiembre pasado con la idea de reivindicar al género femenino, pero también para la convergencia de otras manifestaciones culturales. Más allá de ser un foro para exposiciones artísticas busca ser un espacio formativo y de oportunidades de desarrollo para las mujeres.
Los tres socios fundadores, Libertad García Sanabria, Iván Martínez Váldes y Angélica Gay Arellano, poseen una trayectoria en el activismo social, que han sumado para impulsar este proyecto que busca ser autogestivo. En este restaurante se ofrece comida oaxaqueña, así como bebidas y cervezas artesanales, además de café veracruzano. La mayor parte de los insumos provienen de mujeres productoras. Y para estar a tono con la zona, el espacio sirve también de escaparate para que ofrezcan sus productos,
retomando con ello la tradición de los “marchantes” o “mercadita”, como ellos la llaman.
Además de exposiciones de arte, proyección de cine y presentaciones de cine, también se realizan fiestas, que muchas veces se extienden hacia la jardinera que se ubica enfrente, donde además de los parroquianos conviven vecinos y extraños que pasan por ahí.
La Gozadera
La amplia distribución del espacio, como si se tratara de un salón, es otra particularidad de Punto Gozadera, donde se busca tener libertad de movimiento para los “conversatorios femeninos”. Mientras que la planta funciona como una especie de auditorio. Definitivamente, este espacio modificó la dinámica de la zona; pero a la vez ésta transformó la visión de sus fundadores, como comenta Iván, quien se ha apasionado por el descubrimiento de esa área y su historia. De esta manera se combina el placer del buen comer, la libertad, la reflexión, el apoyo y la vinculación con la comunidad, descriminalizándola -pese a la inseguridad que existe de la cual han sido blanco- y transformándola.

Plaza San Juan # 15, Centro Histórico.
Abierto de martes a domingo de 9:00 a 22:00 hrs.
f/PuntoGozadera

Comments

comments