Plaza de las Vizcaínas una tarea pendiente

Plaza de la VizcaÍnas

Pese a que la rehabilitación de la Plaza de Las Vizcaínas está contemplada dentro del Plan Estratégico para la Regeneración Integral del Centro Histórico y el Programa de Recuperación de Espacios Públicos, a cargo del Fideicomiso del Centro Histórico, a la fecha, sigue abandonada, con problemas de inseguridad y falta de mantenimiento.

Lo mismo sucede con el emblemático Teatro de Las Vizcaínas, un inmueble de gran valor histórico y arquitectónico, que presenta severos daños estructurales. Actualmente es usado como módulo de policía. Y lo que fuera la Escuela de las Vizcaínas, donde el gobierno capitalino construyó una plaza comercial con la idea de reubicar en ésta a los ambulantes desplazados de la zona está vacía, pese a que posteriormente se anunció un proyecto para habilitarlo como un espacio cultural.

Múltiples proyectos se han anunciado desde 2007 para la zona, pero a la fecha ninguno se ha concretado. A finales del año pasado el jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Miguel Ángel Mancera anunció el proyecto de la “Gran Maqueta de la Ciudad de México”, que pretende instalar justo en el Teatro de las Vizcaínas.

Con una inversión aproximada de 60 millones de pesos, la maqueta medirá 525 metros cuadrados e incluirá áreas de exposición y consulta; abarcará una superficie de mil 500 metros cuadrados y estará a cargo del Colegio de Arquitectura de la Ciudad de México, así como de universidades e instancias de la administración capitalina. Se prevé que su construcción comience en mayo del 2014 para ser inaugurada en octubre, sin embargo a los vecinos de la zona no les convence mucho el proyecto, pues consideran que es contrario a la vocación del inmueble.

Una propuesta vecinal
Previo al anuncio de Mancera, el Foro Vizcaínas presentó al Fideicomiso del Centro Histórico un proyecto integral para el rescate de la plaza que incluye al teatro, el parque y el Callejón de San Ignacio.

La propuesta consiste en habilitar el Teatro de las Vizcaínas para conciertos, conferencias, cine y artes escénicas, que el edificio sea usado por dentro y por fuera; mientras que para el callejón de San Ignacio se propone organizar skate, graffiti y música experimental. Ambos espacios estarían conectados por el parque Vizcaínas con actividades de miércoles a domingo.

Explicaron que el Teatro de las Vizcaínas lleva más de 10 años semiabandonado, rara vez se utiliza para alguna actividad. Hasta el 2012 era sede de la Muestra de Artes Escénicas que sucedía en el mes de noviembre, usando sólo el escenario para montar otro escenario y gradería. Actualmente está parcialmente invadido por policías, usan el acceso como oficina, el resto, en completo olvido invadido de polvo.

Comments

comments