La próxima semana se podrán encontrar establecimientos con un código QR muy particular, el cual deberá escanearse al entrar al lugar, informó la tarde del viernes 13 de noviembre el Gobierno de la Ciudad de México.
«Con esta acción, reforzaremos la estrategia para cortar la cadena de contagios por #COVID19», escribió a través de Twitter.
El código QR se implementará en cualquier espacio cerrado: comercios, espacios de trabajo, tales como call center y oficina de Gobierno.
Las autoridades notificarán a las personas vía sms o Locatel que estuvieron en el mismo lugar y a la misma hora si es que se registra algún caso positivo.
En tal circunstancia, se les orientará para que se realicen una prueba, permanezcan en aislamiento y reciban seguimiento médico.
En el caso de los establecimientos, estos deberán registrarse a partir del miércoles en ‘medidassanitarias.cdmx.gob.mx’ y pegar su código en la entrada.
El gobierno capitalino informó que INVEA realizará verificaciones y el establecimiento que no cumpla con esta norma será suspendido.
Por la mañana, se dio a conocer la suspensión del programa Reabre, con el que permitía la reconversión temporal de bares, antros y cantinas, como restaurantes, ante el aumento de casos de COVID-19.
La suspensión es por 15 días y está sujeta a evaluación.
Redacción Periscopio CDMX/EB