Dinero en efectivo, condonación de impuestos, adelanto de becas y créditos a Pymes, así son los apoyos del Gobierno capitalino para afrontar las tres semanas del Semáforo rojo en Ciudad de México

Calle Gante, entre 5 de Mayo y Madero. FOTO ESPECIAL/Héctor Santibañez
Ave. 20 de Noviembre. FOTO ESPECIAL/Héctor Santibañez

Redacción Periscopio CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México presentó este martes 22 de diciembre de 2020 cuatro programas para apoyar a la población ante el semáforo rojo por COVID-19.

Luz Elena González, Secretaria de Finanzas capitalina, dio a conocer los detalles de ellos. Son los siguientes:

FOTO Bazar Cultural

1. Crédito a micro y pequeñas empresas

Tiene un presupuesto de 500 millones de pesos, que se distribuirán en 50 mil microcréditos.

El plazo de pago es de 24 meses, con un periodo de gracia de cuatro meses. Tendrá una tasa de interés ordinaria del 0 por ciento y su pago será mensual.

Los requisitos para acceder a este apoyo, cuyo trámite será totalmente en línea, son:

  • Identificación oficial (INE, cédula profesional o pasaporte)
  • CURP
  • Comprobante de domicilio en la Ciudad de México y comprobantes del negocio
  • Obligado u obligada solitarios con identificación oficial y comprobantes
  • Firma y envío electrónico de contrato, pagaré y tabla de amortización
La convocatoria se publicará el 15 de enero de 2021.
Sin clientes por atender, sin comensales, este restaurante chino mantiene apagados sus fogones durante el Covid-19 en Isabel La Católica y Donceles. FOTO Arturo Mendoza Mociño/Periscopio CDMX

2. Apoyo emergente a personas que trabajan en restaurantes formales y no formales

Este ayudará a 100 mil trabajadores, con un pago único de 2 mil 200 pesos.

Los requisitos para acceder a él son:

  • Vivir en la Ciudad de México
  • Identificación oficial (INE, cédula profesional o pasaporte)
  • CURP
  • Formar parte de los padrones integrados por las secretarías de Gobierno y Desarrollo Económico

La convocatoria se abrirá mañana miércoles 23 de diciembre y podrá verse más información en esta liga.

No tienen ni ocho años, pero estos niños ya trabajan como tantos mexicanos preocupados por remontar la pandemia Covid-19 que los mantuvo sin ingresos durante meses. La imagen fue captada el 20 de septiembre del 2020. FOTO AMM/Periscopio CDMX

3. Adelanto a útiles y uniformes en Mi beca para empezar

Respecto al apoyo a estudiantes, es para todos los que estén inscritos en el Sistema Público de Educación básica capitalino.

El depósito, que se dará en enero del 2021, llegará a más de un millón 250 mil niñas y niños y se hará por medio de transferencia electrónica. Así será la ayuda:

  • Preescolar: 710 pesos
  • Primaria: 790 pesos
  • Secundaria: 830 pesos
  • Centro de Atención Múltiple: 900 pesos

(Las cantidades suman el apoyo de útiles y el que se otorga por estudiante). Esto abarcará todo el ciclo escolar de 2021.

Vista de la Catedral Metropolitana en el Zócalo. FOTO ESPECIAL/Héctor Santibañez

4. Apoyos económicos fiscales

Esto será para comercios del Centro Histórico y comenzará a aplicarse en enero del 2021 para negocios no esenciales.

«Beneficia a las actividades económicas afectadas por el cierre principalmente, a los sectores restaurantero y hotelero», señaló González.

Este incluirá los polígono A y B de la zona y tendrá un costo fiscal aproximado para la colonia Centro de 20.5 millones de pesos.

Para los primeros dos trámites, es necesario que se use la plataforma Llave CDMX.

A finales de octubre comerciantes del Mercado de Sonora crearon el disfraz de Covid-19,  el cual ha obligado a cerrar de nueva cuenta un sinfín de negocios en el primer cuadro de la capital mexicana. FOTO Diego Simón Sánchez/EL UNIVERSAL

Redacción Periscopio CDMX/EB

Comments

comments