Así son el escenario optimista, el conservador y el pesimista para el turismo en México en el 2021

Los paseos marítimos en Akumal, Quintana Roo, se realizan con obligadas medidas sanitarias porque Carlos Joaquín González, gobernador de la entidad, decretó el uso obligatorio del cubrebocas so pena de sanciones administrativas. Se determinó también que las reuniones deberán ser familiares y de 10 personas como máximo, procurando respetar las medidas sanitarias, como parte de la lucha ante la pandemia de Covid-19. Se advirtió que habría multas y sanciones para todos aquellos que pongan en peligro la salud de los demás. FOTO Elizabet Ruíz (CUARTOSCURO)

Redacción Periscopio Cancún

Ayer domingo 27 de diciembre se dieron a conocer los pronósticos en el sector turístico para 2021.

  • Uno es optimista
  • Otro conservador
  • Y está el pesimista

Miguel Torruco, Secretario de Turismo a nivel federal, advirtió que todos los escenarios se darán de acuerdo a cómo evolucione la crisis provocada por la pandemia del Covid-19, pero, aun en el peor de los casos, la tendencia será positiva con respecto a lo registrado en el 2020.

Tras el monitoreo de 70 destinos turísticos, en el rubro de ocupación hotelera, se determinó un

  • Escenario optimista, el cual tendría un promedio anual de 57.75, lo que representa 3.6 puntos porcentuales menos que lo registrado en 2019
  • Escenario conservador, sería de 53.1%, 8.2 puntos porcentuales por debajo de 2019
  • Escenario pesimista, alcanzaría el 49.9%, una baja de 11.4 puntos porcentuales con respecto a 2019
La larga Playa de los Delfines empezó a recibir visitantes conforme se acercaron los festejos decembrinos y, para tener acceso a ella, habría que pasar un obligado filtro sanitario. FOTO Alonso Cupul (Archivo . EFE)

Hospedaje

Dentro del rubro de consumo por hospedaje, cada rubro tiene las siguientes estimaciones:

  • El optimista espera casi 294,000 millones de pesos, 17,000 millones de pesos por debajo de 2019
  • El conservador poco más de 270,000 millones de pesos, es decir, 41,000 millones de pesos menos que en 2019
  • El pesimista está ligeramente arriba de los 254,000 millones de pesos, que significa 57,000 millones de pesos menos que en 2019

Turismo internacional

Aunque el sector recibió un golpe duro por la pandemia del Covid-19, se espera que se mantenga la llegada de turistas internacionales en tres escenario:

  • El optimista proyecta 42.7 millones, lo que representa un incremento de 16.8 millones sobre lo registrado en 2020, equivalentes a un alza del 65 por ciento
  • El conservador marca 34.5 millones, 8.6 millones más que en 2020, lo que representa un aumento de 33.3 por ciento
  • El pesimista estima el arribo de 26.3 millones de turistas, sólo 425,000 más que en 2020, con una elevación de 1.6 por ciento
Cientos de turistas nacionales y extranjeros celebraron la Navidad a pesar de la pandemia por Covid-19. Quintana Roo aún se mantiene en semáforo amarillo por el nuevo coronavirus, el cual determina que la ocupación hotelera no debe rebasar el 60% por ciento. Aún así, el gobierno del estado otorgó permisos especiales para que los establecimientos lleguen hasta el 80 por ciento del 21 al 27 de diciembre a aquellas empresas certificadas con las medidas sanitarias correspondientes. FOTO Elizabet Ruiz (CUARTOSCURO)

Divisas

Miguel Torruco tiene estos escenarios respecto al gasto de visitantes internacionales:

  • El optimista prevé que llegue a los 17,379 millones de dólares, unos 5,557 millones de dólares más que en 2020, equivalentes a un alza del 47 por ciento
  • El conservador calcula 15,579 millones de dólares, superior en 3,757 millones de dólares que en 2020, lo que representaría un incremento de 31.8 por ciento
  • El pesimista plantea un ingreso de USD 13,078 millones, unos USD 1,257 millones más que en 2020, es decir, un aumento de 10.6 por ciento

Turismo de Estados Unidos

Cancún, Los Cabos y Puerto Vallarta son los puntos que más frecuenta el turismo estadunidense. Aunque la llegada de aviones estadounidenses a destinos turísticos mexicanos cayó casi un 51% con respecto al 2019, los escenarios son

  • El optimista  alcanzará, vía área, los 8.5 millones, esto es casi 3.4 millones más que lo estimado en 2020, equivalentes a un aumento de 65.4 por ciento
  • El conservador pronostica unos 6.36 millones de turistas, casi 1.2 millones más que en 2020, con un alza de 22.7 por ciento
  • El pesimista prevé 5.23 millones, apenas 51,800 por arriba de 2020, que equivalen a un incremento de uno por ciento

Turismo canadiense

La llegada de aviones canadienses para 2021, se estima así:

  • El optimista calcula que será de 1.76 millones, que significa un incremento de 766,000 con respecto a 2020, es decir, 76.9 por ciento más
  • El escenario conservador señala el arribo de 1.28 millones de turistas, unos 283,000 más que en 2020, representando un alza de 28.4 por ciento
  • El pesimista proyecta 1.24 millones, cantidad superior en 245,000 turistas con respecto al presente año, equivalente a un aumento de 24.6 por ciento

Balance 2020

En el cierre de este 2020, Torruco dio las siguientes cifras:

  • Porcentaje anual de ocupación hotelera será de 28.1%, unos 33.2 puntos porcentuales por debajo de 2019
  • Consumo turístico superará los dos billones de pesos, un 35.5% menos que en 2019
  • Consumo por hospedaje cerrará en los 201,460 millones de pesos

Turistas internacionales que visiten el país 25.9 millones, 42.4% menos que en 2019.

Captación de divisas 11,821 millones de dólares, es decir, 51.9% por debajo de 2019.

Acapulco, recale tradicional de los chilangos, se colmó de visitantes este fin de semana, a pesar del llamado de las autoridades a respetar los protocolos de seguridad sanitaria por la pandemia de Covid-19. En la Playa Caleta, como se aprecia en la imagen, el atiborrotamiento y la ingesta de alcohol eran la norma. FOTO Carlos Alberto Carbajal (CUARTOSCURO)

Redacción Periscopio Cancún/ST (Con información de la Secretaría de Turismo)

Comments

comments