Hugo Burgos, Secretario de Turismo de Querétaro, destacó el papel de Querétaro como un destino turístico y cultural por excelencia, debido a su historia, gastronomía y la calidez de su gente.

“El Pueblo Mágico de Amealco es una especial síntesis donde la más arraigada identidad de orgullo indígena se combina con el talento de sus artesanas y artesanos, una deliciosa gastronomía y la sonrisa franca de su gente”, agregó Burgos. “Los nuevos recorridos turísticos están diseñados para que el turista viva toda una experiencia, estas posibilidades ofrecen conocer las entrañas de la cultura de Amealco, descubrir no sólo los procesos de elaboración de una muñeca Lelé o Don Chú, también una artesanía de barro, la medicina tradicional o un platillo típico de Amealco, también tendremos la posibilidad de conocer a la gente, su visión de la vida, la pasión que imprimen a cada pieza, platillo e historia familiar”.

Entre las opciones se encuentra un taller de pan de pulque. Foto: Cortesía

Las opciones turísticas cuentan con recorridos y servicios de las comunidades de San Ildefonso Tultepec y Santiago Mexquititlán, en los que participan familias de origen otomí que muestran parte de cultura.

“Somos cinco chicos de la comunidad de San Ildefonso, que estamos  creando esta nueva forma de turismo, vimos qué tenemos nosotros. tenemos historia, la gastronomía de la comunidad también es muy rica y en los recorridos mostramos dónde vivimos, lo que comemos, algo de nuestra historia y cultura”, dijo la artesana Ana Laura de Jesús Ricardo cuyo proyecto se llama “Ruta Los Nietos Amealco” y en su página de Facebook se pueden encontrar todos sus recorridos. 

Imagen de la serranía llamada «Picos de Yospi». FOTO Fb Ruta Los nietos de Amealco

Entre las experiencias se encuentra el Tour Yospi, un recorrido que incluye visita a los Picos de Yospi, la Cueva de los murciélagos, visita a petroglifos, antiguo taller de barro, la Cueva de las golondrinas, y las “espinas nobles”, además incluye comida. Para reservar hay que llamar al número 44 2464 2883 o 59 5102 7427.

El avistamiento de venados de cola blanca es uno de los mayores atractivos de los nuevos recorridos. FOTO El Universal Querétaro

El recorrido “Sendero a Calixto” visita el Centro Histórico de la cabecera municipal, a la zona de barrancas, el Cerro de las Cruces, avistamiento de venados de cola blanca en una caminata de aproximadamente 7 kilómetros, además incluye una comida de parrillada. Las reservaciones para este recorrido se hacen al teléfono 44 8111 1290.

La oferta turística de Amealco contará con experiencias para conocer el proceso de las artesanías. Foto: Cortesía

 

Un tour que resulta muy interesante es el Tour Dontxu, con visita al Centro Histórico, al taller de artesanía en barro, un taller de pan de pulque, de muñecas artesanales y a la “capilla antigua”; incluye comida tradicional. El teléfono para reservar es el 44 8111 1290.

«Picos de Yospi» es una maravilla natural cercana a Amealco. FOTO Fb Ruta Los nietos de Amealco