Connery, Sean Connery, el primer James Bond, parte a los 90 años

El actor escocés Sean Connery. FOTO The New York Times

Redacción Periscopio Cancún

Jason Connery, actor como su padre Sean, declaró a la prensa británica este sábado 31 de octubre que su padre llevaba “mal un tiempo”, y que murió durante la noche de ayer sábado acompañado por su familia en Nassau, en las Bahamas, en el Caribe angloparlante.

“Es un día triste para todos los que conocían y querían a mi padre, y una triste pérdida para toda la gente que disfrutó del don maravilloso que tuvo como actor”, manifestó.

Thomas Sean Connery nació el 25 de agosto de 1930 en el barrio de clase trabajadora de Fountainbridge, en el oeste de Edimburgo. Su casa fue demolida hace décadas, aunque hay una placa con su nombre en un nuevo bloque de viviendas levantado allí. FOTO Zoombola
El que luego sería el posiblemente más legendario agente 007 dejó la escuela a los 14 años y comenzó a trabajar en una variedad de empleos, desde albañil y salvavidas a pulidor de ataúdes, también se unió a la Marina Real, fue modelo e incluso quedó tercero en un título de Mr. Universo como culturista o rechazó una prueba para entrar en el Manchester United. FOTO Zoombola
A los 20 años, desempleado, pero con brazos fuertes, un amigo lo recomendó como tramoyista en el King’s ­Theatre. Entre bastidores descubrió que ese mundo era su mundo. Por eso, cuando dos años después le ofrecieron trabajar de extra en la obra «Sixty Glorious Years» dijo “sí”. Entonces abandonó el Tommy para convertirse en Sean Connery. Ya como Sean figuró como parte del coro en la comedia musical «Al sur del Pacífico». A los 27 le llegó su primera gran oportunidad. El director de la BBC, Alvin Rakof, buscaba el protagonista masculino de «Requiem por un peso medio», cuando una actriz le sugirió contratarlo porque “a las mujeres les gustará”. Desde entonces su nombre y su indiscutible porte comenzaron a ser conocidos. Trabajó en «La frontera del amor» de Terence Young y en «Brumas de inquietud» con Lana Turner. Mientras alternaba sus apariciones en cine con interpretaciones en la televisión inglesa y obras de teatro, en las librerías causaban furor las novelas escritas por Ian Fleming y protagonizadas por un agente secreto inglés cuyo nombre era Bond… James Bond. En la imagen se ve al actor escocés encarnando al espía británico que lo volvería célebre a escala mundial. FOTO RTVE
Y así, en una vuelta más del destino, acabó en el mundo de la interpretación, en el que se consagró como uno de los actores más populares de todos los tiempos. Ha actuado en más de 70 películas y sus papeles más míticos fueron como Agente 007, el padre del aventurero Indiana Jones y su papel secundario en «Los Intocables de Eliot Ness», por el que consiguió su único Oscar. Recordar que aparte de este galardón, en su larga carrera obtuvo tres Globos de Oro -uno de ellos por esa misma película, otro por «Indiana Jones y la Ultima Cruzada» y un tercero por su trayectoria- y dos Bafta. FOTO Pinterest
En toda su filmografía ha dado vida a reyes, espías, doctores, académicos, militares o incluso a Ricardo Corazón de León en Robin Hood. Pero Connery confesó que el que más disfrutó fue Indiana Jones y la última Cruzada. «Estaba trabajando con Steven Spielberg y George Lucas. El equipo era especial, era una gran aventura y Harrison Ford y Denholm Elliot eran actores estupendos. Lo pasé muy bien», confesó el actor. FOTO Lucasfilm
Y también ha elegido entre esas más de 70 películas cuál no repetiría si tuviese la oportunidad: «Meteoro», un film de ciencia ficción de los años 70 en el que actuaba con Natalie Wood. «Es probablemente la peor de mi lista de películas. Tenía un gran director, buenos actores incluyendo a Karl Malden, pero los efectos especiales estaban un poco limitados», confiesa. El actor se retiró a sus 80 años tras prácticamente una vida entera dedicada a la interpretación. FOTO Haphazardstuff
Hijo de un camionero y una limpiadora, Connery, que celebró sus 90 años en agosto, se retiró de la actuación en 2006 y de la vida pública en 2011, para disfrutar de un retiro dorado en las Bahamas. Muy implicado en la causa independentista escocesa, aprovechó momentos como la ceremonia en la que la reina Isabel le nombró caballero, en la que apareció con falda escocesa, para reivindicar sus orígenes. FOTO Fb Ariadne
La ministra principal de Escocia, la nacionalista Nicola Sturgeon, se mostró en Twitter «desconsolada» por la muerte de «uno de los hijos más queridos de nuestra nación». «Fue una leyenda global, pero, ante todo, un escocés patriota y orgulloso». Su imponente presencia en la apertura del Parlamento escocés en 1999 mostró su amor por su país de nacimiento. Sean fue un defensor toda su vida de una Escocia independiente. Casado en segundas nupcias con Michele Roquebrune, Connery tuvo un solo hijo, el actor y director Jason Connery. FOTO Edinburgh Evening News

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Redacción Periscopio Cancún/ST  (Con información de The Guardian, Infobae y ABC)

Comments

comments