Adiós, con puño en alto, a Paul Leduc

El cineasta mexicano Paul Leduc lega una obra con evocaciones históricas, registro social y destreza fílmica. FOTO Impacto

Redacción Periscopio Cancún

El deceso del cineasta Paul Leduc (1942-2020) se dio a conocer este miércoles 21 de octubre a través de redes sociales y fue confirmada por instituciones como la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) y la Secretaría de Cultura federal.

Nacido el 11 de marzo de 1942 en la Ciudad de México, Leduc fue nominado en ocho ocasiones al premio Ariel, recibiendo siete estatuillas a lo largo de su filmografía por producciones como Estudio para un retrato o Monjas coronadas; Frida, naturaleza viva (1984), le valió los galardones a Mejor dirección y guion en 1985, mientras que con Cobrador, in god we trust, basado en el célebre cuento del brasileño Rubem Fonseca, recibió la estatuilla a Mejor guion adaptado en 2008.

Su mirada crítica, desde la izquierda, quedó plasmada desde que rodó Reed, México insurgente (1973), que obtuvo el premio Georges Sadoul de Francia a Mejor filme extranjero y que está basada en el libro Insurgent Mexico, del periodista norteamericano John Reed, que narra con un estilo documental las experiencias en México del reportero (interpretado por Claudio Obregón), durante la Revolución Mexicana de 1910.

En 2016, cuando fue galardonado con el Ariel de Oro, en homenaje a su destacada trayectoria, Leduc cuestionó en su discurso a instituciones como el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y el gobierno del priísta Enrique Peña Nieto.

«El cine en México sigue siendo negocio, pero no para los cineastas mexicanos», se lamentó. #Ya sólo 25% de los mexicanos puede pagarse ir al cine. Hace 70 años, el cine mexicano se veía. Aún se ve. El actual, no», dijo rodeado de aplausos por los asistentes a aquella ceremonia realizada en el Auditorio Nacional.

Sus palabras, sin embargo, fueron censuradas en la televisión mexicana al no transmitirse en su totalidad en la señal de Canal Once.

Redacción Periscopio Cancún/ST

Comments

comments