Redacción Periscopio CDMX
La estatua de Cristóbal Colón, ubicada en Paseo de la Reforma, en la Colonia Tabacalera, fue retirada esta madrugada de este sábado para ser «restaurada».
A través de una tarjeta informativa, la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México informó que la escultura tendrá una restauración de forma profunda con el fin de preservar el patrimonio cultural y artístico que significa el complejo escultórico.
La estatua de Cristóbal Colón fue donada a la Ciudad de México por Antonio Escandón, empresario y banquero mexicano, quien la ordenó en 1873 al escultor francés Charles Cordier.
El monumento arribó a Veracruz en 1875 y fue instalado en 1877 en el Paseo de la Emperatriz o del Emperador (hoy Paseo de la Reforma), trazo encargado por Maximiliano de Habsburgo.
La determinación de darle mantenimiento a la Glorieta de Cristóbal Colón, la cual históricamente fue la primera estatua colocada en Paseo de la Reforma en 1877, fue consultada y aprobada por el Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos de la Ciudad de México (Comaep)”, se lee en el documento.
Además se destaca que “después de obtener los análisis del complejo escultórico, conformado por la estatua de Colón y las figuras de los frailes Pedro de Gante, Bartolomé de las Casas, Juan Pérez de Marchena y Diego de Deza, se establecerá la fecha de restitución de la obra que sufrió daños en 1992” .