La medición evalúa mensajes de los gobernadores, con respecto a la definición y aplicación de políticas públicas, así como a la respuesta que han dado a las demandas ciudadanas. Los gobernadores Mauricio Dosal Vila Dosal (PAN), de Yucatán; Martín Orozco (PAN), de Aguascalientes; Quirino Ordaz (PRI), de Sinaloa; Diego Sinhue (PAN), de Guanajuato y la gobernadora Claudia Pavlovich (PRI), de Sonora, obtuvieron los mejores índices de Reputación Digital.
Más de la mitad de los mandatarios estatales (18), quedaron reprobados a los ojos de sus gobernados en Facebook y Twitter: Tabasco, Veracruz, San Luis Potosí, Durango, Puebla, Quintana Roo, Guerrero, Chiapas, Colima, Nayarit, Baja California, Campeche, Michoacán, Oaxaca, Estado de México, Tlaxcala, Zacatecas y Morelos. Los últimos seis no alcanzaron el 4 de calificación, quedando como el peor Cuauhtémoc Blanco en Morelos con 2.26.
El queretano Francisco Domínguez (PAN), pasó de “panzazo” con el 6.62 puntos de reputación digital. Javier Corral (PAN), de Chihuahua; Enrique Alfaro (MC), de Jalisco; Jaime Rodríguez (Independiente), de Nuevo León y Omar Fayad (PRI), deHidalgo, también compartieron calificaciones de 6 a 6.84 también Mauricio Vila, el mejor evaluado, alcanzó el 8.77,mientras que el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco (Morena) terminó al fondo de la tabla con 2.26 puntos a su favor. Igualmente, en los últimos lugares se encuentra Alejandro Tello (PRI), de Zacatecas, con 2.51 puntos y Marco Mena (PRI), de Tlaxcala, con 2.89 puntos
10 millones de palabras procesadas
- Manejo de la pandemia
- Inseguridad y delincuencia
- Economía familiar.
Redacción Periscopio Querétaro/EG