Redacción Periscopio Querétaro
Las malas notcias para la economía mexicana no sólo se dan en el país. Según la revista británica The Economist, la recuperación económica de México será hasta mediados de 2025, tras la crisis provocada por el Covid-19 y por ser uno de los países más golpeados a nivel mundial por el nuevo corona virus.
Comparó la economía de México con la de otros países y determinó que…
Corea del Sur se recuperará a mediados de 2021
Estados Unidos en la segunda mitad de 2022
Brasil a mediados de 2023
Argentina a principios de 2024
Japón e Italia a finales de 2024
La economía mexicana registró un histórico desplome del 18.7% , reportó el Instituto Nacional de Estadística (INEGI). No son los únicos avatares que enfrenta el país según el informe. Porque también:
- La economía de México se contraerá en torno a un 10% este año, en lo que autoridades financieras han dicho que sería su retroceso más profundo desde la Gran Depresión de la década de 1930.
- La actividad económica de México se expandió un 8.9% en junio contra el mes previo, mientras que el indicador retrocedió un 13.2% frente mismo mes de 2019.
- El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de junio cayó un 13.2% frente al mismo mes del año anterior por un descenso de las actividades industriales (16.7%), las de servicios (12.1%) y las del sector agropecuario (2%).
-
México lleva más de un año con un crecimiento trimestral prácticamente nulo o negativo.
-
En 2019, el país registró una caída en su economía del 0.3%.
-
En los primeros seis meses del presente año, el PIB acumula una desplome del 10.1% .
- Hasta la fecha se han perdido más de 1.1 millones de trabajos formales.
Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), la economía mexicana caerá este año un 10.5%, un pronóstico muy negativo en línea con expertos y otros organismos internacionales.
Pemex hila cuatro meses de producción a la baja. Este miércoles 26 de agosto rompe otra vez el piso de 1.6 millones de barriles en julio. De nueva cuenta la petrolera nacional y sus socios reportaron una producción diaria de un millón 595 mil barriles de petróleo crudo.
Redacción Periscopio Querétaro/EG