Redacción Periscopio CDMX
El Presidente de México Andrés Manuel López Obrador anunció que el 1 de septiembre realizará un informe de gobierno desde el patio central de Palacio Nacional. Dicha ceremonia no se transmitirá en cadena nacional.
«En el caso del Poder Legislativo ellos van a inaugurar el periodo ordinario el día 1 de septiembre, como lo establece la Constitución», añadió.
Ayer martes López Obrador difundió en sus redes sociales un polémico spot en el que habla de humanismo, comunismo y cita al Papa Francisco en el marco del informe con el que inicia el mes patrio mexicano.
Humanismo, sí; egoísmo, no. Solo siendo buenos podemos ser felices. pic.twitter.com/u7D3gzLiiJ
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) August 25, 2020
“Tenemos nuestra conciencia tranquila y la dicha enorme de estar ayudando a la gente humilde. A los más necesitados, a los más desposeídos. Los conservadores sostienen de que estamos llevando al país al comunismo. El Papa Francisco ha dicho que ayudar a los pobres no es comunismo, ‘es el centro del Evangelio’, es para decirles ‘tengan para que aprendan’”, dice el mandatario en el mensaje que se difunde como parte de sus spots con motivo del segundo informe de gobierno.
En cambio, desde el pasado jueves 30 de julio , el Jefe del Ejecutivo anunció que, para la celebración del Grito de Independencia, haya 500 personas en el Zócalo y antorchas.
¿Por qué propuso al comité organizador que haya antorchas?
«¿Para qué? Para mandar el mensaje de que sigue encendida la llama de la esperanza, porque así es además. La gente mantiene la esperanza y la esperanza es una fuerza muy poderosa», apuntó el mandatario federal.
Sobre las personas que estarían en el Zócalo, añadió que serán una representación de los 32 estados de la República al tiempo que se realizará una feria de culturas con expresiones de todo el país.
Hasta donde se sabe, el tradicional desfile militar 16 de septiembre se realizará aunque aún no se sabe con qué características.
Redacción Periscopio CDMX/EB