
Redacción Periscopio Cancún
Mañana lunes 24 de agosto reinician las clases en todo México. Aunque, a diferencia de otros años, el ciclo escolar 2020-2021 iniciará a distancia y será televisado a lo largo de 190 días de clases efectivas, con una duración de no más de tres horas. También se fijó como fin de curso el 9 de julio de 2021.
En esta nueva modalidad educativa, la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer el pasado 16 de agosto los canales de televisión y los horarios mediante los cuales se transmitirán los contenidos educativos para un un singular y criticado modelo educativo que mañana se pondrá a prueba desde muy temprano.
La transmisión estará dividida por cuatro cadenas.
- La Cadena 1 tendrá contenidos para educación inicial, preescolar y primaria y se transmitirá en los canales 11.2, que es público, y el 5.2, que es de Televisa.
- La Cadena 2 también tendrá contenidos para educación inicial, preescolar y primaria, y se transmitirá en el canal 7.3 de Tv Azteca.
- La Cadena 3 será para estudiantes de secundaria y se transmitirá en el canal 3.2 de Imagen Televisión.
- Mientras que la Cadena 4 contendrá contenido para estudiantes de bachillerato y su transmisión será en los canales 14.2 de Ingenio Tv y 6.3 de Milenio Televisión.

Horarios
Los contenidos de Educación inicial y Educación especial se transmitirán de 7:30 a 8:00 horas en los canales 11.2 del IPN y 5.2 de Televisa. Posteriormente, se podrán sintonizar de nuevo de 22:00 a 22: 30 horas en el 7.3 de Tv Azteca; de las 12:20 a 14:00 horas en el 3.2 de Imagen; y de 23:00 a 23:30 horas en el canal 10.2 de la Ciudad de México.
Los contenidos de Preescolar se transmitirán de 8:00 a 9:00 horas en los canales 11.2 del IPN y 5.2 de Televisa; y posteriormente se podrán sintonizar de 15:00 a 16:00 horas en el 3.2 de Imagen; y de 17:30 a 18:30 del canal 10.2 de la Ciudad de México.
Primaria
Primero de primaria: de 9:00 a 11:30 horas en el 11.2 y en el 5.2; de 12:00 a 15:30 horas en el 7.3; de 18:30 a 21:00 horas en el 10.2
Segundo de primaria: de 11:30 a 13:30 horas en el 11.2 y en el 5.2; de 15:00 a 17:30 horas en el 7.3; de 20:30 a 23:00 horas en el 10.2
Tercero de primaria: de 13:30 a 17:00 horas en el 11.2 y en el 5.2; de 17:30 a 20:00 horas en el 7.3; de 7:30 a 10:00 horas en el 10.2
Cuarto de primaria: de 16:30 a 19:00 horas en el 11.2 y en el 5.2; de 19:30 a 22:00 horas en el 7.3; de 9:30 a 12:00 horas en el 10.2
Quinto de primaria: de 19:00 a 21:30 horas en el 11.2 y en el 5.2; de 7:30 a 10:00 horas en el 7.3; de 12:00 a 15:30 horas en el 10.2
Sexto de primaria: de 21:00 a 23:30 horas en el 11.2 y en el 5.2; de 9:30 a 12:00 horas en el 7.3; de 15:00 a 17:30 horas en el 10.2
Opción de programación para #Primaria.
Conoce todos los detalles en https://t.co/FRQYRtdki7 y no te pierdas la programación que tenemos para este #cicloescolar 2020-2021 que inicia el próximo 24 de agosto pic.twitter.com/gO2bQA76CK
— SEP México (@SEP_mx) August 16, 2020
Secundaria
Primero de secundaria: 16:00 a 19:00 horas en el 3.2 de Imagen Televisión; y de 21:30 a 00:00 horas en el mismo canal.
Segundo de secundaria: 8:00 a 11:00 horas en el 3.2 de Imagen Televisión; y de 18:30 a 21:30 horas en el mismo canal.
Tercero de secundaria: 10:30 a 13:30 horas en el canal 3.2 de Imagen Televisión; y de 15:00 a 18:00 horas en Milenio Televisión.
Opción de programación para #Secundaria
Conoce todos los detalles en https://t.co/FRQYRtdki7 y no te pierdas la programación que tenemos para este #cicloescolar 2020-2021 que inicia el próximo 24 de agosto pic.twitter.com/bVKOWTziaq
— SEP México (@SEP_mx) August 16, 2020
Bachillerato y Telebachillerato
Los contenidos educativos para Bachillerato se transmitirán de 8:00 a 12:00 horas y se repetirán de 18:00 a 22:00 horas por Milenio Televisión. Mientras que para Telebachillerato Comunitario, los horarios serán de 12:00 a 14:00 horas con repetición de 22:00 a 00:00 horas también por Milenio Televisión.
La programación de Bachillerato y Telebachillerato comunitario se transmitirán, además, en los sistemas de televisión de paga: Total Play, en el canal 164; Sky, en el canal 260; Dish, en el canal 306; izzi, en el canal 480; Megacable, en el canal 135, y Axtel, en el 131.
Las asignaturas para este nivel educativo serán: Vida Saludable, Pensamiento Matemático, Conciencia Histórica, Responsabilidad Social Cívica y Ética, Educación y Saberes Digitales, y Comunicación.
Opción de programación para #Bachillerato
Conoce todos los detalles de programación en https://t.co/mxJytWrBq1 para este #cicloescolar 2020-2021 que inicia este 24 de agosto pic.twitter.com/tzuhWPjMKP
— SEP México (@SEP_mx) August 16, 2020
Cuadernillos de actividades en línea
A pesar de que las clases serán transmitidas por televisión, radio e internet, y además de los libros gratuitos de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se han dispuesto los cuadernillos de actividades que se podrán utilizar en este regreso a clases.
Los cuadernillos de actividades estarán disponibles, tanto para los docentes, como para los grados de primero a sexto de primaria, y también para primero a tercero de secundaria en el siguiente enlace.
Si hay dudas, llama a los números…
La Secretaría de Educación Pública habilitó un centro especial de atención telefónica para brindar asesoría pedagógica y académica en lo que respecta a la educación básica para los alumnos y padres de familia.

«A través de 160 líneas telefónicas se dará asesoría sobre cualquier duda que tengan de lunes a viernes», afirmó Esteban Moctezuma, titular de la SEP.
Redacción Periscopio Cancún/ST