Más de 500 mil mexicanos afectados con Covid-19 y una vacuna financiada por Carlos Slim

FOTO La Vanguardia

Redacción Periscopio CDMX

Es jueves13 de agosto del 2020 y José Luis Alomía, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal, anunció esta tarde que México llegó este día a los 505 mil 751  casos confirmados  de Covid-19, de los cuales 43 mil 873 son activos estimados -es decir, que presentaron síntomas del virus en los últimos 14 días-.

Y ya son 55 mil 293 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2.

Es por ello que  Ciudad de México permanecerá en color naranja del semáforo de vigilancia epidemiológica por COVID-19, advirtió la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum.

“Puedo adelantar que lo más probable es que nos quedemos en las condiciones actuales”, respondió Sheinbaum, al considerar que se deben esperar más días para confirmar que las hospitalizaciones continúen reduciendo.

Si bien se han incorporado varias actividades, ya se van a cumplir 15 días de la incorporación de los tribunales, que ha sido un porcentaje importante de personas en la calle y también en oficina, expuso en conferencia virtual Además hay que esperar al menos una semana o 15 días para saber el impacto en la hospitalización, señaló.

Apenas el pasado 10 de agosto se reactivaron museos, cines y albercas en la Ciudad de México. Además, los salones de fiesta y bares que quisieran abrir, deben cambiar de giro y operar como restaurantes.

De acuerdo con el gobierno de la Ciudad de México, actualmente hay un promedio semanal de 2531 ingresos a hospitales, así como uno de 1,776 altas por la enfermedad.

En cuanto a ocupación hospitalaria, 56.3% de la camas generales están disponibles y 65.5% de la camas de terapia intensiva, lo que representa 1,340.

También informaron que la positividad es de casi 25%, es decir que cerca de 3 de cada 10 personas con síntomas de COVID-19 llegan a dar positivo a la prueba de laboratorio en Ciudad de México.

El semáforo actual tiene a 16 estados en rojo y a 16 en nivel naranja.

Los estados en rojo son los siguientes: Baja California Sur, Coahuila, Colima, Durango, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

Los estados en naranja se muestran a continuación: Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala.

La hipertensión, la obesidad y la diabetes continúan siendo, respectivamente, los primeros tres padecimientos asociados a los decesos por coronavirus.

FOTO 20 minutos

La vacuna mexicoargentina

México será uno de los países en América Latina encargado de producir la vacuna de Oxford y AstraZeneca, a través de un acuerdo entre el laboratorio y la Fundación Slim.

El laboratorio de AstraZeneca -con muchos años radicando en Argentina- firmó un acuerdo con la Fundación Slim para producir entre 150 y 250 millones de vacunas destinadas para toda Latinoamérica.

Argentina se encargará de producir la sustancia activa de la vacuna mientras que México será el encargado de envasar la vacuna y completar el proceso de producción. El precio de cada dosis se calcula que estará entre 3 y 4 dólares y se espera que esté disponible en noviembre próximo.

Redacción Periscopio CDMX/EB

 

 

Comments

comments