Televisoras privadas auxiliarán a la SEP en su retorno a clases

Rezagos educativos, diferentes niveles de aprendizajes, necesidades individuales, en el proceso de aprendizaje convergen diferentes factores a tomar en cuenta. FOTO Hora Cero Web

Redacción Periscopio CDMX

Las televisoras Azteca, Televisa, Milenio e Imagen impartirán las clases de la Secretaría de Educación Pública mexicana por señal abierta anunció este lunes  Esteban Moctezuma, titular del ramo a nivel federal.

Dichas televisoras, sumadas a seis canales públicos, transmitirán contenidos educativos diseñados por la SEP y el Canal 11 durante 24 horas, los siete días a la semana.

El próximo lunes 24 de agosto iniciará el peculiar ciclo escolar 2020-2021.  Estas clases serán para 30 millones de estudiantes de 16 grados escolares con un «esquema robusto, oficial, válido», agregó Moctezuma, quien, durante años, formó parte de la nómina de Azteca, cuyo dueño es el empresario regiomontano Ricardo Salinas Pliego. El actual secretario de Educación Pública, como empleado de Salinas Pliego, presidió una fundación enfocada a actividades culturales.

Esteban Moctezuma, secretario de Educación Pública, informó la mañana del lunes 4 de agosto que las clases iniciarán de forma remota el 24 de agosto a través de televisión abierta para evitar más contagios entre alumnado y profesores. FOTO Presidencia de la República

Moctezuma afirmó que el regreso a clases presenciales será hasta que el semáforo epidemiológico esté en color ‘verde’, pues de lo contrario se corre el riesgo de infecciones y de que la estrategia no funcione, como en Reino Unido, Italia o Corea del Sur que se dio marcha atrás al regreso a clases.

El funcionario federal responderá las dudas de la ciudadanía desde este lunes y hasta el 23 de agosto a través de los canales 11 y 14 de televisión abierta. Así como por estos medios:

  • A través del buzón escolar: buzon.escolar@nube.sep.gob.mx
  • En redes sociales. En Facebook (@SEPmx), Twitter (@SEP_mx), YouTube (canalsep) e Instagram (@sepmx)
  • Con Educatel: 800 288 66 88 y 800 734 73 76.

También se dio a conocer que se realizarán más de 4 mil 550 programas de televisión con contenidos de niveles preescolar, primaria, secundaria y bachillerato. Tales programas educativos estarán disponibles en un horario de 8:00 horas a las 19:00 horas.

Aquellos alumnos que no tengan acceso a televisión, contarán con clases por radio y cuadernillos de trabajo por si no se puede acceder a los medios de comunicación.

Redacción Periscopio CDMX/EB

Comments

comments