Redacción Periscopio Querétaro
Luego de que el pasado viernes el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, anunciara que varios estados de la República mexicana regresarían al color rojo en el semáforo de alerta de coronavirus, entre ellos Querétaro, este domingo el gobernador de la entidad, Francisco Domínguez Servín informó que el estado seguirá con las actividades económica, pero con mayor vigilancia en la medidas sanitarias.
El mandatario local aclaró que su gobierno atenderá los ajustes marcados por la federación en el semáforo de riesgo epidemiológico, pero sin alterar los criterios técnicos adoptados por el estado. “Lo digo de manera puntual: En lo inmediato, no vamos a transferirle a las y los queretanos los efectos del cambio en la ponderación del semáforo federal; seguiremos adelante con las actividades económicas que ya se reactivaron, pero con una mayor vigilancia en el cumplimiento de las medidas sanitarias”, expresó en un mensaje a la ciudadanía de la entidad.
Aunque advirtió que la reactivación económica se sostendrá si se logra una tendencia a la baja en la cifra de contagios y “de ser necesario, no dudaremos en parar o cerrar actividades que ya han vuelto a reactivarse”.
Domínguez Servién recordó que el viernes pasado la Secretaría de Salud federal actualizó su semáforo de riesgo epidemiológico, luego de haber hecho cambios en su ponderación, y ubicó a Querétaro en el color rojo, pese a que, con los criterios que se utilizaban hasta el jueves, el estado estaría en el color naranja.
El gobernador destacó que Querétaro siempre ha ido un paso adelante y por eso estableció el Índice de Duplicación de Casos, un indicador gráfico y numérico de publicación diaria que mide la velocidad del contagio y que no es determinado por el gobierno del estado, sino por la participación de la población.
Mencionó que en la entidad también se implementó un programa de entrenamiento social, único en el país, con el propósito de acercar a la ciudadanía información transparente, inmediata, útil y de interés para la toma de decisiones, aunque reconoció que en Querétaro es necesario reforzar las medidas y el entrenamiento social.
Por ello exhortó a los queretanos a no bajar la guardia en las medidas de protección. Hagámoslo hoy que tenemos margen -exhortó-, “pues es diferente reaccionar cuando todavía hay camas en los hospitales, como es nuestro caso, con 21 por ciento de ocupación en camas en general y 33 por ciento en camas con ventilador, que hacerlo cuando ya no las hay”.
El gobernador lamentó las pérdidas de vida que ha ocasionado la pandemia en Querétaro que hasta la mañana del domingo sumaban 418 las defunciones por Covid-19. “Son familias rotas: eran abuelitas y abuelitos, padres y madres de familia, hermanas y hermanos, e hijos que ya no volverán a casa. No es una cuestión de números. Se trata de vidas humanas”, advirtió.
Ante esta situación, Domínguez Servién hizo un llamado enérgico a toda la población para redoblar las medidas de seguridad como el uso de cubreboca, el lavado frecuente de manos, la distancia mínima de 1.5 metros entre una persona y otra, quedarse en casa el mayor tiempo posible y evitar reuniones sociales.
“Todo ello salva vidas; ¡hagámoslo!; hoy está en nuestras manos seguir recorriendo el camino que juntos hemos avanzado. Querétaro cuenta contigo. Regresar, ¡depende de todos!”, concluyó.