Muertes y contagios desbordados por Covid-19 no disuaden a ciudadanía de ir al Centro Histórico

FOTO Forbes

Redacción Periscopio CDMX

Este miércoles 8 de julio del 2020 se rompieron varios hitos históricos con el Covid-19 en la capital del país:

6, 995

casos nuevos de afectados por el nuevo coronavirus se registraron en el país este día

32, 796

mexicanos han muerto por Covid-19

También este día los casos confirmados se dispararon y ascendieron a 275 003, de los cuales 27 mil 981 son activos -es decir, que presentaron síntomas del virus en los últimos 14 días-.

Esto significa, según autoridades sanitarias, que la pandemia no decrece sino que sigue expandiéndose e infectando y provocando muertes en el área metropolitana de Ciudad de México.

Aún así para el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell:

La epidemia se está desacelerando en el conjunto del país, afirmó.

El incremento de contagios y muertes por Covid-19 de este día dispararon las alarmas porque el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer, este jueves 9 de julio, que pronto abrirá sus guarderías para revisar los protocolos sanitarios y realizar actividades de capacitación aunque se prevé que sea hasta el 20 de julio que reanuden su servicio.

También alarmó, de nueva cuenta, la gran afluencia de ciudadanos al Centro Histórico que volvió a tener calles con gran afluencia de trabajadores que buscan, desesperadamente, un trabajo para llevar el sustento a su casa.

Para reactivar la economía de la ciudad se permitió la apertura de 85 mil 89 unidades económicas y el retorno a su trabajo de 866 mil 962 personas.

“Seguimos en semáforo naranja, que está más cerca del rojo que del verde. La única forma de protegernos es siguiendo las reglas. Cubrebocas, sana distancia e higiene”, insistió Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno en Ciudad de México, desde el pasado 1 de julio.

Redacción Periscopio CDMX/EG

Comments

comments