CONTEXTO T-MEC. ‘Te humillo…’ ¿y te regresas?

Foto Reuters

Redacción Periscopio Cancún

La visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador a su par estadunidense, Donald Trump,
este martes 7 de julio en Washington D.C., está marcada por la polémica.

  • Los demócratas lo acusan de un ‘supuesto’ apoyo a la campaña del empresario republicano.
  • La oposición mexicana y ex funcionarios le han desaconsejado reunirse con el impredecible presidente racista y anti inmigrante porque no se estableció que la reunión tuviera carácter de visita de Estado.
  • El primer ministro canadiense Justin Trudeau ya se excusó por no encontrarse con sus socios comerciales del T-MEC.
  • La prensa estadunidense que AMLO ha descalificado tanto lo espera en esta cumbre histórica.
  • Los demonios del narcotráfico andan, como siempre, amenazando, matando, abarcando más ‘territorio’.

Si esto fuera poco la economía está por los suelos, ya hay más de 30 mil muertos por Covid, aunque algunas estimaciones consideran que podría ser el triple, recortes presupuestales que asemejan medidas neoliberales de adelgazamiento del Estado, enmarcan  el primer viaje internacional del nacido en Macuspana.

La economía mexicana, tan dependiente y vinculada de la estadounidense, no tiene otra salida. López Obradar
va hasta Trump en busca de las inversiones que requiere su Cuarta Transformación junto con una nueva agenda migrante y otra para frenar el avance del narcotráfico.

La sombra de la humillación, tan cara a Trump, pende sobre López Obrador, quien va de pisa y corre porque no se reunirá con las comunidades mexicanas en Estados unidos ya que el jueves 9 de julio ya estará de regreso a México.

Redacción Periscopio Cancún/ST

Comments

comments