En el Metro #NosPonemosLaMáscara, ayúdanos a la elaboración y donación de cubrebocas que serán distribuidos en la Red. Sigue las indicaciones del tutorial. #SalvaVidas. https://t.co/jNxrNBvbpo pic.twitter.com/8T3Jb2UQ7Z
— MetroCDMX (@MetroCDMX) May 12, 2020
Redacción Periscopio CDMX
Al tiempo que Ciudad de México se encuentra en los días más álgidos de la Fase 3 del Covid-19, el Sistema de Transporte Colectivo (Metro) transporta diariamente a 5.5 millones de usuarios y, por ende, es un lugar de alto riesgo de contagio por su afluencia masiva.
De hecho,51 estaciones del Metro son consideradas de alto riesgo, razón por la cual autoridades el Metro han lanzado una nueva campaña de con consejos para viajar en el Metro:
- Usar cubrebocas de la manera correcta, este tiene que estar bien colocado cubriendo la nariz y boca.
- Caretas de plástico, estas deben de usar junto un cubrebocas
- No tocarse la cara y usar guantes de látex
- Usar gel antibacterial en caso de no poder lavarse las manos de manera constante
- Mantener la sana distancia en el Metro, por lo que es recomendable evitar las horas pico y horarios donde haya menos afluencia
- Evita salir en días de quincena o días hábiles, ya que son los días con más afluencia de usuarios.
- No maquillarse dentro del Metro ya que un «fomite» es un objeto o sustancia que se contamina, en este caso de Covid-19.
- Evitar recargarse en las ventanas o tubos del Metro
- Después de terminar el viaje, lavarse las manos de manera correcta ya que el Covid-19 puede quedan en superficies desde horas hasta 3 días, dependiendo el material.
Estaciones del Metro cerradas
Debido a la Fase 3, se tomó como medida cerrar algunas estaciones desde el 23 de abril hasta nuevo aviso, las cuales son:
- Línea 1, Juanacatlán
- Línea 2, Panteones, Popotla y Allende
- Línea 4, Talismán, Bondojijto, Canal del Norte y Fray Servando
- Línea 5, Hangares, Aragón, Eduardo Molina, Valle Gómez y Misterios
- Línea 6, Tezozómoc y Norte 46
- Línea 7, Refinería, Constituyentes y San Antonio
- Línea 8, Obrera, La Viga, Aculco y C. De la Estrella
- Línea 9, Lázaro Cárdenas, Mixiuhca, Velódromo y Ciudad Deportiva
- Línea A, Agrícola Oriental, Cana de San Juan y Peñón Viejo
- Línea B, Olímpica, Depotivo Oceanía, Romero Rubio y Tepito
- Línea 12, Eje Central, San Andrés Tomatlán y Tlaltelolco
Este martes 12 de mayo, México registra 3 mil 573 personas fallecidas por Covid-19, así como 36 mil 327 contagiados y, a un día, que el gobierno federal dé a conocer su plan de retorno escalonado a la actividad diaria.
Redacción Periscopio CDMX/EB