Por Alejandro Cárdenas/ Periscopio CDMX

¿Y sí, está estrictamente prohibido por decreto municipal que ahí en Soconusco, alguien se muera por coronavirus? –pregunté- y la respuesta por teléfono del alcalde Rolando Sinforoso Rosas no tuvo ningún asomo de duda en la voz ¡Pero por supuesto, lo prohibimos tajantemente, digo, el que se quiera morir que se vaya a otro municipio pero aquí no lo quiero permitir en ninguno de mis habitantes! -lo escuché seguro y muy convencido…
Una amplia lona fue colocada en el primer cuadro de Soconusco apenas el 4 de mayo y al día siguiente provocó controversia en redes sociales, causó memes y sarcasmos, además del gran imán a medios de comunicación, porque sin miramiento se leía contundente en letra mayúscula: POR DECRETO MUNICIPAL, QUEDA ESTRICTAMENTE PROHIBIDO MORIRSE POR CORONAVIRUS, EN ESTE MUNICIPIO.
En entrevista telefónica, el edil afirmó que su medida fue consensuada, que fue por acuerdo de cabildo que se diera a conocer de esa manera a los aproximadamente 16 mil 500 habitantes de aquel municipio en el estado de Veracruz la preocupación de sus autoridades para enfrentar la etapa crítica del COVID-19 que inminente se avecina, según ha reiterado el subsecretario de Salud federal, Hugo López-Gatell.
…no quiero que ninguno de mis habitantes forme parte del índice de mortalidad que está manejando el doctor Gatell cada día ¿Y cómo le va a hacer si es un virus? ¡Ahhh, bueno! Yo quiero entrar en la mente de los pobladores, es un mensaje que les estoy diciendo: ¡Que se cuiden! ¿sí? ya un gobernador dijo que somos más pen…itentes nosotros, ¿no? Entonces, es desesperante, a veces uno como autoridad, les demos las indicaciones que nos da el estado, les demos las indicaciones que nos da la federación y a veces la gente es un poco renuente a seguir las indicaciones, dijo.

El edil Sinforoso Rosas afirma que no midió el impacto en esa manera casi surrealista con tintes de psicología inversa y programación neurolingüística, en que fue redactado el polémico mensaje, y que ordenó colocar sólo una manta, y esa bastó para llamar la atención más allá de sus fronteras. Además, agregó:
…y todo eso, continuamente estamos hablando con la población que no bajemos la guardia que vamos a estar aquí pendientes como autoridad y pues es la parte que nos corresponde y esta semana que es la de mayor contagio que es preocupante, algo teníamos que hacer para llamar la atención de nuestros habitantes, pero yo creo que se nos pasó la mano por ahí…
El alcalde presumió orgulloso que hasta el momento, desde que fue declarada la pandemia y las autoridades federales implementaron el programa ¡Quédate en casa! en Soconusco, no hay casos sospechosos, ni enfermos positivos infectados por el virus que trae en jaque al planeta, pues se han tomado de manera estricta, todas las medidas sanitarias recomendadas por las autoridades federales, ha colocado retenes en la entrada al municipio, sanitizado, repartido cubrebocas a la población y en el transporte público, además de gel con alcohol.
Enseguida de su afirmación, era obligado corroborar en el mapa municipal COVID-19 de la Secretaría de Salud federal y de acuerdo con la información oficial, hay cero confirmados.

Por otro lado, el presidente municipal de Soconusco menciona estar consciente que, por la cuarentena, las familias ya carecen de recursos, están perdiendo empleos, las personas necesitan buscar la manera de ganarse la vida y llevar alimento a sus casas y esa desesperación podría desbordar la salida a la calle y provocar el contagio que hasta el momento no se ha presentado y por eso la preocupación de seguir manteniendo sano su municipio con mensajes que provoquen la concientización real del problema.
…imagínate ya de por si estamos pasando esta situación y las carencias que están viviendo nuestros ciudadanos entonces sí me preocupó de qué manera les íbamos a transmitir el mensaje entonces se nos ocu… pensamos en esta idea, lo platiqué con el cabildo, lo platicamos aquí con el personal y apoyaron la decisión y fue que le dimos para adelante a esa propuesta…

Finalmente, el alcalde agrega que los padres de familia le han pedido que intervenga con la Secretaría de Educación Pública porque los maestros del nivel básico están dejando a los pequeños exceso de tarea y son principalmente las mamás, quienes ahora deben de cumplir aparte de las actividades rutinarias de un hogar, con las labores de docente, -que por lo general, no están habituadas a desempeñar y esta nueva actividad- está causando también desesperación al interior de los hogares y ellas piden que los niños ya regresen a la escuela.
(Fotografías: Cortesía del Gobierno de Soconusco)