COVID-19. Ni obreros, ni niños, ni madres, festejarán en el Zócalo

FOTO Dónde Ir

Redacción Periscopio CDMX

El próximo 1 de mayo, Día del Trabajo, no se realizará ninguna actividad alusiva como desfiles, marchas y eventos masivos, informó el gobierno capitalino este domingo 26 de abril.
«El objetivo es que no haya manifestaciones. Estamos hablando con quien normalmente las organiza para que se prevea que no haya manifestaciones», informó la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum.
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, explicó que su administración pretende concientizar a los trabajadores, quienes normalmente marchan el 1 de mayo, para que no pongan en riesgo su salud ante el incremento de contagios de coronavirus.
Si los obreros no marcharán para conmemorar el Día del Trabajo, tanto niños como madres mexicanas, tampoco celebrarán sus días en el Zócalo capitalino. FOTO El mañana de Reynosa

También informó que  habrá una orientación para que el 30 de abril, Día del Niño, no haya festejos, así como el 10 de mayo, Día de las Madres.

Por otra parte, José Luis Alomía, director General de Epidemiología de la Secretaría de Salud, informó este domingo que ya son mil 351 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2.  Los casos confirmados ascendieron a 14 mil 677, y los estados con el mayor número de estos son: Ciudad de México, Estado de México y Baja California. 

En cambio,  las entidades que concentran el mayor número de decesos son Ciudad de México, Baja California y Estado de México, y por el contrario, el menor número de decesos se ubica en Zacatecas, Aguascalientes y Colima.

Redacción Periscopio CDMX/EB

 

Comments

comments