Redacción Periscopio CDMX
“Yo te cuido, Tú me cuidas: Máscaras X la vida”.
Esta campaña nace a partir de la premisa de que “todos podemos contagiar”. Ahora ya se sabe que varias personas pueden estar infectados con el virus COVID-19 y no saberlo, ya que existen casos que son completamente asintomáticos y aun así contagian a otros. Con tal conocimiento, si todos los ciudadanos usan cubrebocas para asegurarse de que no son un foco de infección para los demás, así se podrá detener la propagación.
“Juntos tenemos el poder de salvar vidas. Parece increíble que con algo tan sencillo podamos colaborar para que nuestro país salga de esta crisis. Quiero invitar a todos a que pensemos: Yo te cuido, Tú me cuidas: Máscaras X la vida. No hay nada más poderoso que saber que todos somos uno, y que al cuidar del otro, estoy también cuidando de mí y de los míos”, expresó Tabata Vilar Villa, directora de Canacine.
La iniciativa Yo te cuido, Tú me cuidas: Máscaras X la vida provee de toda la información, patrones, tutoriales y sustento científico para que cualquier ciudadano pueda formar parte de esta conciencia colectiva y fabricar máscaras para uso propio y para regalar a quienes más la necesitan.
Especialistas, médicos, comunicadores y varias personalidades del mundo artístico, empresarial y social se han sumado a esta plataforma, convencidos de que juntos podemos lograr aplanar la curva de contagios en nuestro país.
Para difundir esta campaña, se realizó también un cortometraje dirigido por el director cinematográfico Daniel Gruener. La imagen de la campaña es Gaby Navarro, una de las comediantes más representativas del país.
En el cortometraje se resalta la importancia de generar conciencia en la población sobre el uso de mascarillas, también se invita a realizar su propia máscara casera, regalar una a cuantos puedan y retar a sus amigos y familiares a que se unan a esta campaña y fabriquen la suya, sin dejar de lado las medidas sanitarias estipuladas para evitar la propagación del virus.
En el video participan
- Dr. Francisco Moreno Sánchez. Médico Infectólogo encargado del Programa de Coronavius en el Hospital ABC.
- Dr. Sarbelio Moreno Espinosa. Jefe del Departamento de Infectología del Hospital Infantil de México Federico Gómez, miembro de la Red Mexicana para el Estudio de las Enfermedades Emergentes, Investigador Titular de los institutos Nacionales de Salud y Titular de la Subespecialidad en Infectología Pediátrica por parte de la UNAM.
Personas que por razones justificadas tengan que salir a la calle, familiares que reciban mensajería, compras hechas en línea, personal de trabajo que requiera salir de sus casas, deben usar máscaras, pero deben evitar comprarlas, ya que existe un desabasto para el equipo médico y de hospitales.
Para conocer más acerca de esta iniciativa, www.mascarasxlavida.mx ha reunido toda la información necesaria para participar en este proyecto a través de tutoriales para fabricar mascarillas, uso correcto, lavado, y varios detalles más.
Los convocantes de esta iniciativa invitan a compartir sus fotos con sus máscaras hechas en casa usando el hashtag #YoTeCuidoTuMeCuidas y taggeando a @mascarasxlavida, retando o invitado a 3 amigos más a que hagan lo mismo. El objetivo es que se una la mayor cantidad posible de gente. Juntos, ¡podemos hacer la diferencia!
Redacción Periscopio CDMX/EB (Con información de Kimi Ishiwara/Canacine México)