Juan Manuel Villalobos explica cuál es ‘La peor parte’

Juan Manuel Villalobos FOTO Arturo Mendoza Mociño/Periscopio CDMX

Arturo Mendoza Mociño

Cielos de Barcelona, Reyms y Marsella se entrechocan con los cielos soleados y sin nubes que hay en los primeros días de marzo en algún rincón de Coyoacán donde Juan Manuel Villalobos (CDMX, 1972), el narrador mexicano errante por antonomasia, conversa sobre su más reciente libro de relatos: La peor parte (Libros sampleados, 2020).

Obsesivo (en la escritura), indiferente (a la vida literaria y sus rituales, usos y costumbres), «desenchufado» (de todas las redes sociales habidas y por haber), Villalobos se precia de ser un autor errante, más no periférico ni outsider, que ha publicado su obra narrativa fuera de México, en sellos españoles y argentinos antes que en su tierra natal.

El autor de ‘La peor parte’ está editando ahora el perfil biográfico del rebelde canadiense Louis Riel (1844-1885). FOTO Arturo Mendoza Mociño

Considerarse un outsider significa darse la importancia de alguien que no pertenece a un grupo aunque luego, explica,  al ver las escenas literarias de ciertas ciudades o países, se puede apreciar que esos outsiders son más insiders de lo que pregonan.

Villalobos resulta tan desconocido entre sus pares mexicanos, más adictos a los reflectores que a la creación, que no han sido pocos los que lo han conocido sin saber que están frente al autor de La vida frágil de Anette Blanche (Losada, 2005).

Esa es otra razón por la que le gusta tanto ser errante. Cuando la alegría se agota para él, se va. Así dejó Ciudad de México para vivir en España por una década y luego dejar ésta para anegarse de Francia.

De esta manera sus historias se han cargado de extranjeridad. Sus tramas transcurren en Reus, Uppsala, Sarajevo y Marsella. Aunque, por más cosmopolitas que sean sus personajes o tramas, siempre hay un eslabón mexicano que las ata con la tierra que vio nacer a Villalobos.

Con La peor parte  se presenta ante los suyos para demostrar, como ocurrió alguna vez con el poeta Octavio Paz  y tantos más, que el peregrino retorna a su patria con nuevos cielos y, claro, nuevas ensoñaciones, tramas y personajes que enriquecen más las letras nacionales.

 

La biblioteca personal que disfruta Juan Manuel Villalobos en su estancia en Coyoacán tiene el equilibrio de autores mexicanos, latinoamericanos y autores anglosajones como se puede apreciar en el presente video.

Líneas iniciales del relato «La peor parte» que da nombre al más reciente libro de Juan Manuel Villalobos FOTO Arturo Mendoza Mociño

La peor parte (Libros sampleados, 2020) se presentará en Canadá 190, Barrio San Lucas (Coyoacán), a las 13 horas del sábado 14 de marzo del 2020.

Periscopio CDMX

 

 

 

 

 

 

 

Comments

comments