Redacción Periscopio CDMX
Viviana Quintana tiene la enjundia norteña porque es originaria de Coahuila, de Francisco I. Madero, enclavado en la Zona Lagunera que tuvo la bonanza del algodón en los años 40 y que cayó en la espiral de la violencia del narcotráfico por varios años en el sexenio panista de Felipe Calderón.
Por eso escribió y entona «Canción sin miedo».
Porque quiere vivir en paz como tantas mexicanas. Porque estudió en la Escuela Superior de Música de Coahuila en Saltillo, a los 18 años. Porque es autora de 150 canciones.
Por eso eligió como nombre artístico el deVivir.
Porque quiere vivir como se debe vivir en todo México: en Paz.
Por eso ella es una de las 40 músicas que interpretarán la «Canción sin miedo» este sábado 7 de marzo a las ocho de la noche en el Zócalo y donde se presentará, en plan estelar, la también cantautora Mon Laferte dentro del Festival Tiempo de Mujeres, organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
Por recomendación de la historiadora de arte tapatía Viviana Martínez, Mon Laferte llegó antes al Centro Histórico con su obra plástica al Museo de la Ciudad de México .
Su cuadro se integró a la muestra 50 mujeres, 50 obras, 50 años, que curó Brenda Luna, titular del área de exposiciones del recinto, y que se inauguró la noche del jueves 5 de marzo.
Se trata de un autorretrato al óleo con felinos rodéandola y que ya comparte muros con la obra de creadoras como Betsabeé Romero, Alejandra Álvarez, Claire Becker, Dulce Chacón, Fernanda Brunet, Jeannette Betancourt, Laureana Toledo, Carla Rippey, Carolina Alba, Rocío Caballero, Magali Lara, entre otras.
Y este sábado, en su faceta musical la intérprete de «Tú falta de querer» y «Antes de ti» coreará con sus hermanas la «Canción sin miedo». Aquí te dejamos el programa completo de Festival Tiempo de Mujeres.
Redacción Periscopio CDMX/EB (Con información de Juan Carlos Rodríguez Talavera, reportero cultural del Diario Excélsior)