Redacción Periscopio CDMX
A las cuatro de la tarde de este miércoles 5 de febrero celebra lo mejor del arte contemporáneo con la apertura de Zona Maco.
Arte, diseño, fotografía y antigüedades provenientes de 26 países de América, Europa y Asia se podrán apreciar cuatro ferias de manera simultánea (ZⓈONAMACO México Arte Contemporáneo, ZⓈONAMACO Diseño, ZⓈONAMACO Foto y ZⓈONAMACO Salón) desde este día y hasta el domingo 9 de febreros
durante la ‘Semana del Arte ZⓈONAMACO’.
Por primera vez tendrá lugar Foro, dio a conocer Zélika García, fundadora de ZⓈONAMACO, que es una nueva sección que surge para impulsar a galerías de ‘media carrera’ en ZⓈONAMACO México Arte Contemporáneo”.
ZⓈONAMACO MÉXICO ARTE CONTEMPORÁNEO celebrará su edición número diecisiete y ZⓈONAMACO DISEÑO una década, ZⓈONAMACO FOTO celebrará su edición número cinco mientras que ZⓈONAMACO SALÓN la número seis. ZⓈONAMACO eligió este año al reconocido despacho Tom Postma Design de Holanda que planifica ferias, así como al despacho Salinas Lasheras de México que se encargará de diseñar los diferentes restaurantes y áreas de descanso con el objetivo de ofrecer una mejor experiencia a los expositores y visitantes en 2020.
Como cada año, ZⓈONAMACO promete un amplio programa de conferencias impartidas por invitados de talla internacional que abordarán temas de actualidad e interés en el mundo del arte. Entre algunos conferencistas que estarán en el programa se encuentran: Kate Fowle (Directora del MoMA PS1), Olaf Breuning (Artista), William J. Simmons (Ensayista, poeta y rector adjunto de humanidades en historia del arte del programa PhD en University of Southern California), Magalí Arriola (Directora del Museo Tamayo) y Zoë Ryan (Curadora del Art Institute of Chicago).
Comité de selección: Ben Loveless (Galería Nordenhake, Berlín/Estocolmo/CDMX), Inés López Quesada (Travesía Cuatro, Guadalajara/Madrid), Fernando Mesta (House of Gaga, Los Ángeles/CDMX) Y se suman: Tina Kim (Tina Kim Gallery, Nueva York), Teófilo Cohen (PROYECTOSMONCLOVA, CDMX) y Juan Eyheremendy (Galería Vermelho, São Paulo).
La sección más amplia de la feria presenta galerías líderes a nivel internacional con piezas de la más alta calidad en pintura, gráfica, escultura, instalación, video y nuevos medios, de los artistas contemporáneos más representativos de la escena global.
Expositores por orden alfabético (Galería – Ciudad)
Arróniz | CDMX
Art Agency | Sofia
Galería La Caja Negra | Madrid
Carlier | Gebauer | Berlín
CarrerasMugica | Bilbao
Cassina Projects | Milán
Galleria Continua | San Gimignano
Curro | Guadalajara
Dot Fiftyone Gallery | Miami
Eduardo Secci | Florencia
Galería Enrique Guerrero | CDMX
Espacio Continuo | Bogotá
Galería Estéreo | San Pedro Garza
FELD + HAUS | Frankfurt
Gaga | CDMX
Galería de Arte Mexicano | CDMX
Galería Habana | La Habana
Heather Gaudio Fine Art | New Canaan
Galería Heinrich Ehrhardt | Madrid
Henrique Faria | Nueva York
Galería Hilario Galguera | CDMX
Kurimanzutto | CDMX
La Balsa Arte | Bogotá
La Galería Rebelde | Guatemala
Labor | CDMX
Le Laboratoire | CDMX
Galerie LeLong & Co. | Nueva York
Galería Leyendecker | Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias
Licenciado | CDMX
Lisson Gallery | Londres
LS / Galería | CDMX
Luis Adelantado | CDMX
MAIA Contemporary | CDMX
Marc Straus | Nueva York
Mariane Ibrahim Gallery | Chicago, Illinois
Miles McEnery Gallery | Nueva York
Nils Stærk | Copenhague
Nino Mier Gallery | Los Angeles, California
Galerie Nordenhake | Estocolmo
OMR | CDMX
OV Project | Bruselas
Pablo Goebel Fine Arts | CDMX
Pace Gallery | Nueva York
Pan American Art Projects | Miami
Páramo | Guadalajara
Paul Kasmin | Nueva York
PILEVNELI Gallery | Estambul
Galleria Poggiali | Florencia
PROYECTOS MONCLOVA | CDMX
Galería Quetzalli | Oaxaca
RGR | CDMX
Richard Grey Gallery | Chicago
Ronchini Gallery | Londres
Sean Kelly | Nueva York
Sundaram Tagore Gallery | Nueva York
Tina Kim Gallery | Nueva York
Galería Tiro al Blanco | Guadalajara
Travesía Cuatro | Madrid
Vermelho | São Paulo
Walden Gallery | Buenos Aires
Xavier Hufkens | Bruselas
Zilberman | Estambul
El FORO que mostrará las dinámicas que aplican las galerías para promover a sus creadores
Por primera vez Anna Goetz (Suiza 1984), curadora y crítica independiente, se suma a ZⓈONAMACO y estará a cargo de esta nueva sección.
Foro estará definida por una estructura abierta, con el objetivo de conjuntar diferentes voces en diálogo y fomentar nuevas formas de colaboración entre las galerías para presentar a sus artistas, basadas en conexiones temáticas o formales, y también para permitir presentaciones más ambiciosas. La arquitectura de la sección se desarrolla a partir de un campo abierto, pero al mismo tiempo para las presentaciones de cada galería individualmente.
El título de la edición 2020, “Relaciones abiertas”, amplía la idea de repensar las dinámicas establecidas en el sistema del arte hacia una reconsideración de los mecanismos y estructuras tradicionales de nuestra vida cotidiana, definiendo nuestra forma de actuar y de pensar.
Expositores por orden alfabético (Galería | Ciudad)
Arusha Gallery | Edimburgo
Federico Luger (FL Gallery) | Milán
JD Malat | Londres
Koplin del Rio | Seattle
Galería Karen Huber | CDMX
LatchKey | Nueva York
Galería Mascota | CDMX
Maximillian William | Londres
PARQUE Galería | CDMX
PEANA | Monterrey
Proyecto Paralelo | CDMX
Roberto Paradise | San Juan
Galería Servando | La Habana
No te pierdas
Taller Grabado en relieve para jóvenes y adultos
Antiguo Colegio de San Ildefonso
Miércoles 5 de febrero, 2 pm
Actos de dios de Pablo Vargas Lugo.
Laboratorio Arte Alameda
Miércoles 5 de febrero, 7 pm
Conversatorio El making of de Intangibles
Museo Franz Mayer
Viernes 7 de febrero, 4 pm
Redacción Periscopio CDMX/EB (Con información de Zona Maco)