Cantan para salvar el Caribe

STAFF Periscopio

Son como el collar de islas que hay en el Caribe. Son 40 cantantes y agrupaciones musicales ecologistas de todos los géneros.
Forman parte de un movimiento artístico, ciudadano y altruista que se llama «Caribe solo hay uno» que encabeza
la cubana Karenka Juantorena.
Unen sus voces con ritmos latinos para generar conciencia y preservar «nuestro Caribe».
Karenka Juantorena, Rodolfo Zavalaga, Israel Zavalaga, Mario Melgar y Kubilay Sener se reunieron en los estudios peruanos de  EarCandy y Zava Records.
El pasado viernes 17 de enero se estrenó a nivel mundial esta canción que busca concientizar a la mayor cantidad de personas sobre la problemática del sargazo que aqueja a todos los países caribeños.

Karenka quiere que el Caribe mexicano se libere de las diferentes presiones ecológicas que enfrenta. FOTO: Fb Karenka

Karenka, quien asegura tener unas antenas ecologistas bien puestas, explica que esta canción busca que más ciudadanos ayuden a preservar
la belleza del Caribe pero no únicamente a librarlo del sargazo sino que también buscan que se hagan mejor tratamiento de aguas negras, sobre todo en la isla de Holbox.

La cubana que tiene su residencia en Playa del Carmen decidió hacer una nueva versión musical de We Are The World  y fue así que invitó a todos sus amigos con vocación ecológica.

Así es como nació Caribe solo hay uno«que ya se escucha en todas las redes sociales.

 

 

 

Intérpretes

Karenka/ Reyli Barba/ Samo/Mariana Seoane/ Pablo Montero/ Claudio Yarto/ Maya Karuna/ Sonora Santanera/ Merenglass/ Emir Pabón/ Edgar Oceransky/ Juan Pablo Manzanero/ Raquel Bigorra// Maria Bernal/ Faisy/ Gloria Aura/ Joel Montero/ Jaime Flores/ Fernando Osorio/ JJ Ruiz/ Dalilah Polanco/ Marilé Andrade/ Enzo La Melodía Secreta/ Los Yakuzas/ Roxana Puente/ Cesar Mancilla/ Kubilay Sener/ Jesus Falcón/ Jas Davael/ Franco Iglesias/ Kintaró Mori/ Aaron Balderri/ Nino Oxilia/ Elias Campos/ Art de Las Fuentes/ Miky Mendozza/ JM Boss/ Joey Benjamin/ Oscar Mont/ Jesus Hidalgo/ Tavo Primo/ Gilberto Ventura

Karenka Juantorena Foyo (La Habana, Cuba,1982) llegó a México cuando tenía 11 años. Se formó artísticamente en el Instituto Nacional de Bellas Artes de México. Es actriz, cantante y compositora. Además de modelas para la revista «H para Hombres» ha aparecido en varias telenovelas. FOTO: Fb Karenka

STAFF Periscopio/EB

 

Comments

comments