Rosi Calderón pinta las poderosas letras de la Cábala

La Sinagoga Histórica Justo Sierra inicia sus actividades en 2020

All letters of Hebrew alphabet, Jewish ABC background. Hebrew letters wordcloud. Vector illustration.

Arturo Mendoza Mociño

Antes de cualquier cosa, Dios creo las letras, sostiene el primer libro de la Cábala, El Libro de la creación, entre los judíos.
Por eso, para el judaísmo, el hebreo es una lengua sagrada con 22 letras fundamentales que el Creador ordenó, moldeó, combinó, intervino e intercambió.
«Y Él formó con ellas toda la creación y todo lo que sería creado en el futuro” (Sefer Yetzirá 2:2)

Para realizar la muestra y el libro «El poder de las letras hebreas», Rosi Calderón meditó con las mismas letras y aprendió arte digital para combinarlo con la fotografía y concretar los cuadros que bailaban en su mente.

Eso lo sabe bien la artista visual y escritora Rosi Calderón quien este domingo 12 a las 12 horas, en armónica capicúa, en la Sinagoga Histórica Justo Sierra (Justo Sierra 71) presentará la exposición y el libro llamados «El poder de las letras hebreas» con la compañía de la periodista Silvia Cherem y la historiadora Raquel Kleinberg .

La periodista Silvia Cherem ha sido colaboradora del diario capitalino Reforma por largo tiempo. Es autora de varios libros de entrevistas, libros de arte y
el año pasado dio a conocer una biografía de Esperanza Iris. bajo el sello Aguilar FOTO: Tw Silvia Cherem

Sabios y místicos de todos los tiempos han enseñado que las letras hebreas no son sólo un vehículo ordinario de expresión,  sino que cada una, como herramienta para la creación del mundo, contiene energía y revelación divinas. Es por eso que las letras hebreas  sirven para profundizar en el desarrollo interno del individuo, incluso se recomienda su uso para meditar y sanar.

Tras tomar el curso intensivo “La danza de la vida de las letras hebreas”, Calderón decidió plasmar en obras pictóricas conceptos intangibles  como la justicia y la rectitud, la caridad y el sacrificio, la diversidad de los opuestos, las formas de sanar, la búsqueda de la verdad y el misterio de la vida.

«Cuando terminé la parte foto-pictórica de este proyecto, con la realización de veintidós cuadros artísticos, cada uno representando una letra», explicó la expositora, «nació la idea de incluirlos en un libro donde pudiera profundizar en la explicación de cada letra: el significado de su nombre, su valor numérico  y forma, así como su carácter en la meditación y la manera en que ésta se manifiesta en la vida cotidiana».

Calderón admite que comenzó ese proceso de creación en orden alfabético y aunque se estancó las letras mismas fueron dictando el orden a seguir, ya fuera por una festividad conectada con ella, algún mes del calendario o inclusive porque se relacionaban con alguna situación de su vida. Y así, de letra en letra, llegó a este momento en
que las presenta todas reunidas en un singular y, por qué no, mágica exposición. Periscopio CDMX (Con información de Sinagoga Histórica Justo Sierra)

Comments

comments