STAFF/Periscopio
En la ópera Motecuhzoma II, escenificada este viernes por la noche, se presenció el encuentro entre Motecuhzoma y Cortés, que según el historiador Fernando de Alva Ixtlilxóchitl, citado en la Visión de los vencidos, ocurrió el 8 noviembre de 1519, luego de que los conquistadores se acercaron al centro del imperio mexica por el sur, por Iztapalapa, y llegaron hasta Xoloco, hoy Calzada de San Antonio Abad. 29 mil 340 personas asistieron, según organizadores.
“Los colibríes nos han enseñado a renacer”, “el águila poderosa jamás cae apresada”, “no son dioses sino hombres ambiciosos”, fueron algunas de las frases pronunciadas por los cantantes en náhuatl en el Zócalo.
150 artistas participaron en el montaje: 14 actores, 15 bailarines, 6 solistas, 30 cantantes de Stacatto, el Coro Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), 40 danzantes del grupo Tlaltkpak de Tláhuac y 40 músicos de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM), dirigidos por el italiano Francesco Fanna. Con información de Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. FOTO: Secretaría de Cultura de la Ciudad de México