El Estanquillo rinde homenaje a Andrés Audiffred.
El pasado 28 de mayo, el Museo del Estanquillo inauguró la exposición ¡Así somos!, en homenaje a Andrés Audiffred, unos de los caricaturistas más populares y queridos de su tiempo, quien a lo largo de 36 años de prolífi ca producción (de 1922 a 1958) publicó cientos de dibujos en diarios y revistas como “El Universal”, “Nueva Era”, “Zig- Zag”, “Don Timorato”, “Vea” y “Todo”, entre otros.
La curaduría, a cargo de Rafael Barajas, El Fisgón, está organizada por núcleos temáticos relacionados con la obra de Audiffred. La obra de Audiffred aborda las alegrías, vicisitudes, aspiraciones, frustraciones, costumbres y modas de los mexicanos de su tiempo.
La muestra aborda cuatro décadas, en el periodo que va de 1920 hasta 1950. Ahí, Audiffred retrata a personajes entrañables del México posrevolucionario: “el peladito de barrio”, “el tarzán y su changuita”, “el catrín”, “el diputado”, “la María y la borrachita”, los cuales aún deambulan por las calles de la Ciudad de México.
En las obras que comprenden la muestra, Audiffred desarrolla un estilo muy personal y fácilmente identifi cable a partir de dibujos esquemáticos, sintéticos, que abusan de la exageración y ponen el acento en los detalles. El resultado son dibujos llenos de humor.
Por otro lado, temáticamente su obra está ligada al trabajo de pensadores como Samuel Ramos y Octavio Paz, y algunas de sus caricaturas parecen ilustrar pasajes de las crónicas de Carlos Monsiváis, quien coleccionó a lo largo de los años muchos de los dibujos aquí expuestos.
La exposición permanecerá hasta el 3 de noviembre de 2014.